![]() |
Lectura dramatizada de la obra de Alfonso Sastre |
descarga las fotos de El Candil
descarga artículos de El Candil
Hola, a partir de hoy y con la regularidad que nos permita el tiempo, que siempre es escaso, intentaremos subir a este blog distintos artículos sobre el origen y la larga historia de nuestro grupo.
Comenzamos con este artículo de Moisés de las
Heras Ovejero, fundador del grupo, que nos cuenta sus experiencias y nos relata
la historia del grupo desde sus inicios desde 1958
En el año 1958 ya existía en Talavera,
llevaba ya tres años o cuatro funcionando, la emisora local, que era Radio Juventud
de Talavera. En esa emisora estábamos varios chicos, varios jóvenes con 17 o 18 años. Unos eran locutores, otros sincronizadores, otros técnicos y otros actores. Ese cuadro de actores hacíamos teatro leído todos los sábados.
Ese
año llegó un chico joven de unos 23 o 24 años. Venia destinado al Banco de
España, situado en la Calle Carnicerías. Anteriormente estuvo en la Calle del Sol
donde está ahora Hacienda. Ese chico, llamado Paco Heras, venia con muchas ganas
de hacer teatro teatro y se puso en contacto con nosotros, que formábamos parte
del cuadro de teatro leído y montamos una obra de Alfonso Sastre que se
titulaba Escuadra hacia la Muerte. La representación se hizo el día 28 de
diciembre de
1958 en el teatro Victoria y los actores principales eran los que se convertirían en fundadores de El Candil: Francisco Heras como presentador, Eliodoro Casarubios, Amalio Monzón Villarubia, Cipriano Gonzales, Jaime Alfonso Alonso, Diego Gutiérrez Cáceres y yo. Esos éramos los seis que formábamos parte de “Escuadra hacia la muerte”, la obra leída que fue, en realidad, la primera que representó nuestro grupo. De ahí surgió el Candil
Consistió
en una lectura y una parte escenificada (la muerte del cabo Goban). Lo demás era
lectura sobre unos bancos. Actuábamos subidos a una tarima. Cada uno encendía su
flexo cuando le tocaba intervenir. En el libro del XX aniversario se aprecia
cómo era la puesta en escena. Después de esto, surgió mucha gente que se unió
al proyecto. A partir de aquella primera pieza que, por cierto, se puso en el
teatro Victoria, muchos quisieron formar parte del nuevo grupo. Era una novedad en Talavera. Moisés de las Heras Ovejero![]() |
Representación de Escuadra hacia la muerte |
1958 en el teatro Victoria y los actores principales eran los que se convertirían en fundadores de El Candil: Francisco Heras como presentador, Eliodoro Casarubios, Amalio Monzón Villarubia, Cipriano Gonzales, Jaime Alfonso Alonso, Diego Gutiérrez Cáceres y yo. Esos éramos los seis que formábamos parte de “Escuadra hacia la muerte”, la obra leída que fue, en realidad, la primera que representó nuestro grupo. De ahí surgió el Candil
Origenes III
No hay comentarios:
Publicar un comentario